ENDESA

Bolsa, mercados y cotizaciones

Endesa debe pagar dividendos de 1,2 y 1,4 euros en 2024 y 2025 para ‘cumplir’ con el mercado

  • Actualmente, estas retribuciones rentan un 6,2% y un 7,3% en cada caso 
  1. Violeta N. Quiñonero

Madrid icon-related

6:00 – 22/11/2023

En la semana en la que Endesa celebrará su Capital Markets Day se conocía que la compañía debe pagar 530 millones de euros a una empresa de gas natural -cuyo nombre no quisieron desvelar- tras perder un arbitraje internacional por la revisión del precio de un contrato de aprovisionamiento a largo plazo.

El pago de este laudo, que tendrá impacto en los resultados de este mismo año -se come algo más de un 35% del beneficio neto esperado para este ejercicio por los expertos, de 1.513 millones de euros-, hizo saltar rápidamente las alarmas sobre la capacidad de la compañía para cumplir con su plan de retribución. Por el momento, el consenso de analistas que agrupa FactSet no ha cambiado sus previsiones pudiendo reflejar un posible impacto de esta sanción en la retribución futura de la compañía. De hecho, los expertos continúan confiando en que Endesa sea capaz de incrementar la retribución a sus accionistas un 36% en solo dos ejercicios. Así, las estimaciones sitúan el dividendo para los próximos ejercicios en los 1,20 euros por acción en 2024 y los 1,40 euros en 2025. Estos montos, que romperán con la política de pago único y se repartirán en dos por ejercicio -uno en enero y otro en julio- ofrecen actualmente rentabilidades de las más elevadas del sector energético español, del 6,2% y el 7,3% respectivamente. Consulte aquí el calendario de dividendos.

Este crecimiento que esperan los analistas se produce, además, con la compañía tratando de cumplir con su propio objetivo de un payout (el porcentaje de los beneficios que se destina al dividendo) del 70%, frente al 100% que destinaban antes del último Plan Estratégico, presentado en 2022. No obstante, el consenso de analistas que recoge FactSet espera payout algo por encima del 70% para los próximos ejercicios.

Asegurar el pago de 2023

Ante la noticia que se conoció este lunes, Endesa se adelantó a asegurar que tratará que este laudo no perjudique al dividendo que se repartirá con cargo a 2023. Sobre los beneficios generados este ejercicio, el consenso de mercado que recoge FactSet espera que la energética reparta 1,03 euros por acción, que sobre precios actuales ofrecen un 5,3% de rentabilidad. «Este laudo probablemente elevará la deuda neta por encima del objetivo de ebitda de 2,2 veces de la empresa de servicios públicos. La Gestión busca mantener intacto el pago de 1 euro por acción de este año, pero la revisión propuesta del plan 2024-26 puede presentar menos énfasis en dividendos fijos versus flexibles, lo que hace que los mercados vean el próximo Markets Day como un catalizador clave», explicaban desde Bloomberg Intelligence al conocerse la noticia. Este evento tendrá lugar mañana mismo, jueves 23 de noviembre, y en él la compañía revisará su Plan Estratégico -hoy mismo lo hará su matriz, Enel (uno de los valores de Tressis Cartera Eco30), por primera vez con Flavio Cattaneo al mando tras el relevo de Francesco Starace-.

Con todo este contexto que pone en peligro la retribución, cabe recordar que la firma es clara en su política de dividendos 2022-2025 y asegura que «la capacidad de Endesa de distribuir dividendos entre sus accionistas depende de numerosos factores, incluyendo la generación de beneficios, la disponibilidad de reservas distribuibles y la situación de liquidez, y no puede asegurarse los dividendos que, en su caso, vayan a pagarse en los ejercicios futuros ni cuál será el importe de los mismos».

Twitter
Beloud

https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/12550170/11/23/endesa-debe-pagar-dividendos-de-12-y-14-euros-en-2024-y-2025-para-cumplir-con-el-mercado.html

Deja un comentario